Recordando al Olvido ¡ Alzheimer¡

21.09.2020

Día Conmemorativo del Alzheimer 21 de Septiembre

¡ No hay olvido que valga ¡ Tú guarda los sentimientos que yo guardo los recuerdos (Anónimo). 

El alzheimer es un tipo de demencia que afecta directamente a las funciones cognitivas empezando por la memoria. Esto es progresivo logrando interferir en la conducta y comportamiento social del individuo.

Esta enfermedad provoca que las neuronas se desgasten y mueran. Aparece generalmente después de los 60. Los antecedentes familiares son importantes. Si algún familiar ya a adquirido la enfermedad, se aumenta el riesgo de padecerlo.

Los síntomas empeoran con el tiempo. No hay cura para este trastorno. Más, al inicio de la enfermedad se puede retrasar el avance de la misma, con la administración de fármacos. Al inicio de la enfermedad se suele olvidar de los nombres, del lugar donde se colocan las cosas. Después se va olvidando de los rostros familiares, de los espacios en donde ha estado el individuo, su comportamiento puede volverse agresivo y desconfiado al no reconocer los objetos, lugares o personas. 

 Hasta tal grado de afectar su memoria procedimental y olvidar como cepillarse, ducharse, comer, etc. En este punto el individuo se hace totalmente dependiente de la persona responsable a su cargo. Pierde la autonomía por completo. 

Para los familiares y para el individuo que padece esta enfermedad realmente, es un proceso duro y doloroso. Por ello es importante tomar medidas preventivas.

Nuestra memoria es una de las funciones cognitivas que podemos entrenarla para preservar la función y mejorar su capacidad. Los juegos de memoria y la gimnasia cerebral son algunos de los recursos que tenemos para evitar padecer este trastorno. 

Si tienes alguna duda, contáctenos. 

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar